viernes, 2 de noviembre de 2012

Cómo saber si nuestro router ya es obsoleto.

Si una mañana como cualquier otra nos disponemos a comenzar con el trabajo diario y nos encontramos con que la conexión a Internet y con la red local es muy lenta, y caemos en la cuenta de que estamos teniendo problemas de esa naturaleza desde hace ya algún tiempo, es momento de hacer memoria y recordar cuando fue que compramos el router, ya que este podría estar un poco viejo y no responder con la velocidad con que se mueven las redes en la actualidad. 

Como saber si tenemos que cambiar el router
En el caso de que nuestra conexión a Internet sea demasiado lenta, o que no alcance a cubrir la superficie de nuestro hogar u oficina o cualquier problema relacionado con la velocidad y la cobertura, lo más probable es que el culpable de todas estas anomalías sea el router que ha quedado un tanto desfasado en tecnología.
Si bien esta problemática puede también ser originada por decenas de otros factores como la interferencia entre dispositivos en la misma banda de operación, lo cierto es que si el router es viejo, es viejo, y no existe más remedio que cambiarlo por uno más moderno y que se adapte mejor.
Como saber si tenemos que cambiar el router
Lamentablemente, un router no mejora con la edad, como los buenos vinos, sino que al contrario se deteriora y pierde gran parte de su funcionamiento debido a problemas térmicos y eléctricos. Por otra parte también existe un problema de compatibilidad con las nuevas versiones de la norma Wi-Fi.
Cuando es necesario reemplazar un router
La respuesta a este dilema afortunadamente es bastante sencilla: si el mismo tiene una antigüedad de más de 4 años, es candidato a la sustitución sin dilaciones. En este caso quizás nos preguntaremos por qué, a lo que se puede responder en los siguientes tres puntos:
El primer punto se encuentra relacionado con el desgaste de los componentes internos debido al calor y a la electricidad que circula por ellos, que termina por disminuir su eficacia provocando fallas en forma de conexiones intermitentes o un pobre rendimiento.
Muchos usuarios han intentado solucionar este tema con la incorporación de ventiladores para mejorar la ventilación del dispositivo obteniendo resultados dispares.
Como saber si tenemos que cambiar el router
Otro problema con los routers de más edad es que no ofrecen el soporte adecuado a las nuevas y más utilizadas normas de Wi-Fi en el mercado, es decir 802.11n.
Así que si nuestro router sólo soporta el estándar 802.11g, definitivamentenunca podremos alcanzar la velocidad ni la cobertura adecuada para las necesidades de comunicación actuales.
Como saber si tenemos que cambiar el router
También debemos tener en consideración que es posible que nuestro router no ofrezca doble banda de operación, lo que lo hace extremadamente sensible a interferencias, incluso de los dispositivos de uso hogareño como teléfonos inalámbricos u otros. Esto es debido a que los routers más antiguos trabajan sólo en la banda de 2.4 Ghz, la misma que los mencionados dispositivos.
Conclusión
Si nuestro router cumple con cualquiera de las condiciones que mencionamos más arriba, o todas ellas juntas, es momento de adquirir un router nuevo, el cual, además de proveernos de toda la velocidad y alcance actuales, también seguramente nos ofrecerá otras características interesantes como la posibilidad de la realizar nuestro propio NAS conectando una unidad de almacenamiento externo al dispositivo, lo que nos ofrece la posibilidad de mejorar un poco la infraestructura informática de nuestro hogar o lugar de trabajo.
En este interesantísimo video podremos ver como es posible refrigerar un router mediante un simple mooding.

 

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. "Eeeeeeenn Fin", debemos de tener en cuenta las diferencias de alcanse Wi-FI, los Ghz. y la antiguedad del router (Y)

    ResponderEliminar
  3. Muy buenos los datos ahora si sabre cuando cambiar mi router x)

    ResponderEliminar