sábado, 3 de noviembre de 2012

Windows 8 Pro: primeras impresiones

Tiene casi una semana de haber sido lanzado oficialmente al mercado y ya está instalado en millones de computadoras -nuevas y actualizadas-. El nuevo sistema operativo de Microsoft es una revolución en la interfaz con el usuario y realmente saca algunas sonrisas -al igual que frustraciones- después de un poco de uso. Aquí las primeras impresiones.
El sistema se está probando en una ultrabook Asus Zenbook con procesador i5 y 4GB de RAM. Tiene solo 3 meses de haber sido estrenada e incluso participó en el programa de descuentos para la actualización de Windows por $199 pesos. Una promoción bastante atractiva.
La descarga e instalación de Windows 8 Pro fue relativamente rápida, considerando que se tuvo que descargar más de 3GB de información, y estaba instalando un sistema operativo completo. Desde que terminó de bajar el paquete hasta que concluyó la instalación, pasaron poco menos de 3 horas y listo, unos pasos simples de configuración de usuario y ya estamos dentro.





Para los que usamos mucho el teclado, es importante mencionar que los comandos más usados siguen funcionando: Alt + Tab para cambiar de ventana, Alt + F4 para cerrar el programa, etc. Sin embargo, no conseguí hacer que funcionara la tecla de menú emergente (click derecho en el mouse), pero tampoco es algo que personalmente extrañe mucho.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Cómo saber si nuestro router ya es obsoleto.

Si una mañana como cualquier otra nos disponemos a comenzar con el trabajo diario y nos encontramos con que la conexión a Internet y con la red local es muy lenta, y caemos en la cuenta de que estamos teniendo problemas de esa naturaleza desde hace ya algún tiempo, es momento de hacer memoria y recordar cuando fue que compramos el router, ya que este podría estar un poco viejo y no responder con la velocidad con que se mueven las redes en la actualidad. 

Como saber si tenemos que cambiar el router
En el caso de que nuestra conexión a Internet sea demasiado lenta, o que no alcance a cubrir la superficie de nuestro hogar u oficina o cualquier problema relacionado con la velocidad y la cobertura, lo más probable es que el culpable de todas estas anomalías sea el router que ha quedado un tanto desfasado en tecnología.
Si bien esta problemática puede también ser originada por decenas de otros factores como la interferencia entre dispositivos en la misma banda de operación, lo cierto es que si el router es viejo, es viejo, y no existe más remedio que cambiarlo por uno más moderno y que se adapte mejor.
Como saber si tenemos que cambiar el router
Lamentablemente, un router no mejora con la edad, como los buenos vinos, sino que al contrario se deteriora y pierde gran parte de su funcionamiento debido a problemas térmicos y eléctricos. Por otra parte también existe un problema de compatibilidad con las nuevas versiones de la norma Wi-Fi.
Cuando es necesario reemplazar un router
La respuesta a este dilema afortunadamente es bastante sencilla: si el mismo tiene una antigüedad de más de 4 años, es candidato a la sustitución sin dilaciones. En este caso quizás nos preguntaremos por qué, a lo que se puede responder en los siguientes tres puntos:
El primer punto se encuentra relacionado con el desgaste de los componentes internos debido al calor y a la electricidad que circula por ellos, que termina por disminuir su eficacia provocando fallas en forma de conexiones intermitentes o un pobre rendimiento.
Muchos usuarios han intentado solucionar este tema con la incorporación de ventiladores para mejorar la ventilación del dispositivo obteniendo resultados dispares.
Como saber si tenemos que cambiar el router
Otro problema con los routers de más edad es que no ofrecen el soporte adecuado a las nuevas y más utilizadas normas de Wi-Fi en el mercado, es decir 802.11n.
Así que si nuestro router sólo soporta el estándar 802.11g, definitivamentenunca podremos alcanzar la velocidad ni la cobertura adecuada para las necesidades de comunicación actuales.
Como saber si tenemos que cambiar el router
También debemos tener en consideración que es posible que nuestro router no ofrezca doble banda de operación, lo que lo hace extremadamente sensible a interferencias, incluso de los dispositivos de uso hogareño como teléfonos inalámbricos u otros. Esto es debido a que los routers más antiguos trabajan sólo en la banda de 2.4 Ghz, la misma que los mencionados dispositivos.
Conclusión
Si nuestro router cumple con cualquiera de las condiciones que mencionamos más arriba, o todas ellas juntas, es momento de adquirir un router nuevo, el cual, además de proveernos de toda la velocidad y alcance actuales, también seguramente nos ofrecerá otras características interesantes como la posibilidad de la realizar nuestro propio NAS conectando una unidad de almacenamiento externo al dispositivo, lo que nos ofrece la posibilidad de mejorar un poco la infraestructura informática de nuestro hogar o lugar de trabajo.
En este interesantísimo video podremos ver como es posible refrigerar un router mediante un simple mooding.

 

¡APRENDAMOS MÁS DE EXCEL!

Excel es una aplicación desarrollada por Microsoft y distribuida en el paquete de Office para usarse en Windows o Macintosh. Presenta una interfaz intuitiva y amigable con archivos de ayuda incorporados.
Excel, es una hoja de cálculo que permite trabajar con tablas de datos, gráficos, bases de datos, macros, y otras aplicaciones avanzadas. yudando en el cálculo de ejercicios aritméticos y siendo de gran utilidad diversas áreas como educación, administración, finanzas, producción, etc.
Excel se caracteriza por los siguientes aspectos:
     1. Hojas de calculo de gran dimension, filas y columnas que forman celdas de trabajo.
     2. Agrupación de varias hojas de cálculo en un libro. Excel esta compuesto por libros, un libro es el archivo en que se trabaja y donde se almacenan los datos. Cada libro puede contener aproximadamente 250 hojas o carpetas. Cada hoja contiene aproximadamente 65.000 líneas y 256 columnas ordenadas numérica y alfabéticamente respectivamente.
     3. Actualización automática de los resultados obtenidos en la hoja, al modificar los datos de los cuales depende un resultado.
     4. Gran capacidad de presentación y manejo de los datos introducidos.
     5. Realización de distintos tipos de gráficos a partir de los datos introducidos en la hoja de cálculo, con la posibilidad de insertarlos en la misma hoja de cálculo o en hojas aparte, pudiendo presentar ambas informaciones juntas o separadas.
     6. Trabajar con la información de una base de datos introducida en la hoja de cálculo mediante operaciones que serían propias de un Gestor de Base de Datos como Access.
Los archivos Excel se almacenan con extensión “.xls”.

La pantalla de Excel 2007 esta compuesta por las siguientes partes:

  1. Boton de Office. (Nueva característica de Excel 2007)
  2. Barra de Inicio Rápido. (Nueva característica de Excel 2007)
  3. Barra de Título de la ventana que muestra el nombre del libro abierto.
  4. Botones para minimizar, maximizar y cerrar Excel y el documento.
  5. Boton de ayuda.
  6. Barra de menús.
  7. Barras de Herramientas agrupadas por menú. (Nueva característica de Excel 2007)
  8. Celda activa.
  9. Asistente para funciones.
  10. Columnas de la hoja.
  11. Filas de la hoja.
  12. Celdas de trabajo.
  13. Botones de desplazamiento.
  14. Hojas del libro.
  15. Barra de Estado.
  16. Barra de desplazamiento vertical.
  17. Barra de desplazamiento horizontal.
  18. Zoom del documento.
  19. Vista del documento.
  20. Hojas del libro.
  21. Barra de desplazamiento horizontal que permite desplazar el contenido de de forma lateral.
  22. Zoom sobre la hoja. (Nueva característica de Excel 2007)
  23. Controles para cambiar la vista de la hoja.
  24. Barra de estado.

Pueden ver este video, para aprender lo básico del Excel: